Santa Catarina Minas, un destino turístico con mezcal ancestral
El Consejo Regulador del Mezcal apoyará a productores de Santa Catarina Minas, un municipio ubicado en el Valle Central de Oaxaca, en su proyecto de situarlo como un destino turístico con mezcal ancestral. En esta comunidad se conserva la tradición en la elaboración del mezcal, con técnicas antiguas, que pueden ser de gran interés para […]
Oaxaca de Juárez: Muestra la riqueza del Estado
La bella Ciudad de Oaxaca de Juárez posee una belleza única por su vasta cultura, su gran variedad en tradiciones y costumbres, su amplia gastronomía y sus lugares turísticos en lo que se resaltan la bella arquitectura de sus calles, en especial en la región de los Valles Centrales del estado. Por estas bellezas Oaxaca […]
La colorida y hermosa iglesia de Santa Ana Zegache en Ocotlán, Oaxaca
Desde hace casi 20 años, Santa Ana Zegache dejó de ser solo tierra de migrantes. Hoy, este pequeño pueblo del municipio oaxaqueño de Ocotlán, es territorio de destacados y destacadas restauradoras de arte. Hombres y mujeres por igual se han enamorado del arte, lo convirtieron en oficio y descubrieron en él un motivo para permanecer en […]
Segueza, el mole de maíz de los Valles de Oaxaca
Si en los Valles Centrales de Oaxaca hay fiesta, seguro hay mole. Si la fiesta es específicamente en Teotitlán del Valle o pueblos zapotecos vecinos, es mandamiento que haya segueza. Esta receta se diferencia de otros moles porque sus ingredientes no se vuelven una pasta. De hecho, uno de sus insumos más importantes es el maíz martajado o quebrado. De acuerdo con […]
La historia de la bella iglesia de San Jerónimo Tlacochahuaya, Oaxaca
La tradición nos dice que Tlacochahuaya fue fundado por un guerrero zapoteca llamado Cochicahuala –el que pelea de noche–. Estos cimientos indígenas marcaron el comienzo de una historia que encontró su complemento con la llegada de los españoles. Arribaron los primeros misioneros, dominicos en su mayoría, y fundaron el monumento insignia de este pueblo oaxaqueño: […]
Monte Albán y los Valles Centrales de Oaxaca
Oaxaca, la capital multicultural por excelencia, se ha convertido en la bandera de los pueblos indígenas mexicanos ante el mundo, un espacio lleno de historia, en el que convive un sinfín de razas, credos y condiciones sociales y económicas, que puede ser la delicia de muchos. La ciudad es la cuna del festejo de la […]
El paisaje sagrado de los Valles de Oaxaca
También existe otro espacio más inmediato, nuestro espacio social y doméstico, que es el que vivimos sin reflexionar en él, pero que está en todos Ios momentos y alrededor de todo. Cotidianamente observamos desde nuestra casa o desde nuestros templos estos diferentes niveles deI espacio que configuran nuestro paisaje sagrado. Esta visión parte deI hecho […]
Danzas y música de los Valles Centrales
Los bailes folclóricos, guardan tradición con sus pasos y gritos como en el caso del Punto Guanacasteco, el Torito, la Pampa y la Yegüita; en las danzas indígenas como el Baile de los Diablitos se destaca la música que le canta al paisaje, al amor a las tradiciones y se utiliza la marimba y el […]
Arqueología mexicana: de los Valles Centrales de Oaxaca al Golfo de México
En la búsqueda de la “ruta de menor costo” –mediante un análisis arqueológico-geográfico– para ir de los Valles Centrales de Oaxaca a la planicie costera del Golfo por la Sierra de Juárez, se observó que no existía “la ruta” más eficiente, pero sí una compleja red de 16 rutas hipotéticas agrupadas en tres corredores principales, […]