30 artistas dialogan su labor en Oaxaca
El estudio o taller, aquel espacio físico donde las autoras crean, reflexionan o intercambian ideas con otras personas, o que incluso puede no ser siempre un lugar fijo, se convirtió en el punto de encuentro entre 30 autoras mexicanas. Nacidas o radicadas en el estado de Oaxaca, ellas llevaron el diálogo al desarrollo o elección […]
Realizará Seculta conversatorio sobre el arte popular de Oaxaca
Como parte de la estrecha colaboración entre la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y el Gobierno de Nuevo León, a través de los Museos de Historia Mexicana y del Noreste (MUNE), y del Palacio del Gobierno del Estado de Nuevo León, se llevará a cabo el conversatorio entre artesanos oaxaqueños «El […]
Oaxaca: tradición, cultura y belleza
La Guelaguetza: Se trata de una ancestral tradición con raíces prehispánicas relacionada con las ceremonias agrícolas de agradecimiento a los dioses por la llegada de las lluvias y el levantamiento de la cosecha a finales de julio. Con el paso del tiempo se ha convertido en una alegre fiesta efectuada por los indígenas que, ataviados con […]
Transmitirá Seculta videos de la convocatoria CurArte es Guelaguetza
La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), transmitirá a partir de este 12 hasta el 16 de enero, nueve videos ganadores de la convocatoria CurArte es Guelaguetza, emitida el año pasado en apoyo a la comunidad artística y cultural. Estos proyectos presentados por los ganadores y que serán transmitidos a las 15:00 […]
El acto del equilibrio: Las Chinas Oaxaqueñas
“Cuando eres una China…toda tu familia se vuelve China. Mi padre o mi novio recogen mi canasta adornada. Mi madre plancha mi blusa. Mi hermana – es su primer año de China – trenza mi cabello…Mi mamá a veces no puede creer cuánto tiempo invertimos, que todos tenemos que invertir. A veces hace bromas de […]
Arte textil y bordados indígenas de México
Son “manos milagrosas que convierten necesidades y miedos en espíritu, obras de arte popular surgidas de la biodiversidad que conforma su hábitat natural.” El arte textil mexicano posee siglos de historia y creatividad a lo largo del país. Gracias a ello, y a una amplia diversidad de tradiciones, costumbres, mestizajes y cosmogonías, México es reconocido como […]
Oaxaca: Centro de las Artes de San Agustín
Oaxaca es uno de los estados de la república mexicana más visitados por turistas extranjeros y nacionales; podríamos hablar durante meses de este hermoso estado pero hoy nos enfocaremos brevemente en espacio cautivador que es el El Centro de las Artes de San Agustín. El actual municipio de San Agustín Etla recibe su nombre en […]
Desde Oaxaca: Historia de una vida, historia de una tierra
La riqueza es el campo, simplemente porque de ahí sale la comida * Esta serie compila voces y perspectivas sobre México, y sobre la vida, provenientes desde Oaxaca. Se trata, simplemente, de enriquecer el vasto imaginario que confluye en el territorio mexicano. Diálogo con Don Pedro Santiago Cuenta la gente que en el pueblo de […]
Por primera vez, Noche de Rábanos en Oaxaca será virtual
La directora de Cultura y Turismo del municipio de Oaxaca de Juárez, Gloria Martínez López, confirmó que debido a la emergencia sanitaria, la celebración de la tradicional Noche de Rábanos en su edición 123 será virtual, por primera vez en su historia. En entrevista, indicó que se afinan detalles para realizar esta festividad única, la […]
Mercado de Tlacolula: Identidad, gastronomía y cultura
A 30 kilómetros de la capital oaxaqueña se ubica Tlacolula, un pueblo famoso por albergar el tianguis indígena con mayor convocatoria de los Valles Centrales desde tiempo prehispánicos. Cada domingo, las calles se hacen peatonales y se llenan de canastos con todo lo imaginable: textiles, utensilios para el hogar, artesanías, jícaras, herramientas para el campo, frutas, verduras y […]