Sitios arqueológicos en la Sierra Sur
Recientes estudios arqueológicos en los municipios de Nejapa de Madero y Santa Ana Tavela, Oaxaca, han documentado la existencia más de 30 sitios arqueológicos en la región de la Sierra Sur del estado, procedentes del año 1400 a.C., dichos sitios varían entre grandes asentamientos hasta fortalezas inimaginables en las cumbres de las montañas.
En los sitios documentados se encontraron, además de sitios ceremoniales, abrigos rocosos, es decir, lugares donde llegaba la gente para dejar ofrendas y descansar, pinturas rupestres, templos, pirámides y cerámica fina. Destaca el entierro de una mujer de unos 19 años, quien fue sepultada debajo del piso de una de las casas que ahí se encuentran, “pues, según la tradición, cada quien enterraba a su muertos en sus casas para guardar las almas y para que los difuntos cuidaran ese espacio”.
Se desconoce a cuál cultura pertenecen estos hallazgos, toda vez que la zona colindaba con poblaciones zapotecas, mixes y chontales. La región de Nejapa se encuentra a lo largo de una escala principal en una ruta comercial que conecta las tierras altas de Oaxaca y el Istmo, y durante los últimos tres mil 500 años los pueblos indígenas mencionados vivieron ahí y realizaron intercambio comercial.