Sistema Huautla, un mundo debajo de Oaxaca
Bajo el suelo oaxaqueño, existe un mundo inexplorado. Sin saberlo, sin sentirlo; hay un abismo en donde corren cuerpos de agua y miles de seres dentro del mismo. Conocerlo es adentrarse en un paraíso subterráneo donde parece que el tiempo no existe y sólo un resquicio de luminosidad de asoma entre las paredes. Es el Sistema Huautla, […]
Presentarán estudio etnográfico sobre sus danzas típicas de Teotongo
El músico e investigador, Elemar Mendoza Cruz, presentará un estudio etnográfico que realizó en la comunidad de Santiago Teotongo, en la zona chocholteca, sobre sus danzas típicas. Dijo que carecían de un baile e indumentaria que diera vida a las danzas de esta comunidad indígena. Mendoza Cruz explicó que este jueves 15 de abril fue […]
Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla, Patrimonio de la Humanidad
Las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla tienen el nombramiento del Patrimonio de la Humanidad. Son paisajes sensacionales, ¿las conoces? En agosto del 2010 las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla, en el estado de Oaxaca, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (por sus siglas en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), hecho que fue oficializado en […]
Designan a oaxaqueña como ‘Embajadora de Premios Latinoamérica Verde’
Su proyecto fue elegido dentro de un top 500, que denominó “Mercado Orgánico Ñuu Savi”, en el cual se congregan productores agrícolas y artesanales, para darle un giro a los insumos que normalmente se consumen de la naturaleza. Luego de haber participado con un proyecto sobre transformación de productos naturales, la doctora originaria del municipio […]
Hierve el Agua: un destello visual mexicano
Hierve el agua es la una de las dos únicas cascadas petrificadas del mundo. Hierve el agua es un espacio ubicado en el estado de Oaxaca México, en donde se albergan dos impresionantes cascadas petrificadas. Debido al escurrimiento de agua carbonatada (carbonato de calcio) estas cascadas se formaron hace miles de años. El agua de […]
Oaxaca: el caracol púrpura
Viajar por México y adentrarnos en sus secretos mejor guardados nos lleva a entender la nueva definición de lujo: apreciación por lo local, lo hecho a mano, el talento de nuestros artesanos, la belleza del paisaje, los sabores locales, las texturas de los textiles y la calidez de la gente. El púrpura para conservar Junto […]
Lengua Mixteca, suave y armoniosa: soprano María Reyna
La soprano Mixe, María Reyna calificó a la lengua Mixteca como suave y armoniosa, lo cual se refleja en sus 81 variantes que existen en el país. En la segunda cápsula del proyecto Canto a la raíz, habló sobre la lengua Mixteca de la que dijo es tan rica que incluso entre sus variantes no […]
‘Zapotecanto’ con José Gómez, artista que enseña el zapoteco a través de canciones
Oaxaca.- Este programa, que se transmite en redes sociales, combina la música tradicional y ejercicios de pronunciación del zapoteco. Surgió hace un mes y se transmite por la plataforma de noticias llamada “Cortamortaja” con una duración de 10 a 15 minutos semanalmente. Crisol, esposa de “Che” Gómez, es la guionista y ambos buscan y analizan […]
Colectivo ääts: textiles mixe que hilan memoria ancestral
Estos textiles mixe, más allá de ser objetos artesanales, tejen importantes lecciones de colectividad, comunidad, memoria y creatividad (como formas de resistencia). El Colectivo ääts, hilando caminos, se define a sí mismo como un grupo de mujeres ayuujk (mixe) de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca. Son mujeres que sienten un vínculo profundo por el trabajo artesanal de […]
El rey de los ahuehuetes en México
Reconocido como uno de los ahuehuetes más famosos de nuestro país, el árbol del Tule posee formaciones únicas en su tronco A lo largo de la historia de nuestro país ha habido muchos ahuehuetes en momentos importantes. Desde el árbol de la Noche Triste, al pie del cual Hernán Cortés lloró su derrota; hasta El […]