Resguardan mercados de Oaxaca su identidad y tradiciones
Los mercados de Oaxaca se distinguen por su enorme variedad de productos endémicos. Sus pasillos enamoran con los colores, aromas y sabores de productos del campo como calabazas, tomates, aguacates, nopales y cacao, así como de algunos platillos y bebidas milenarias, que resguardan la cultura y tradiciones de las ocho regiones de esta entidad. En […]
Hierbas finas, el alma de la cocina oaxaqueña
Son el corazón de la comida oaxaqueña, en su mayoría crecen en de manera silvestre y gracias a ellas la gastronomía local es una de las más importantes a nivel mundial. Son las hierbas de olor, y de acuerdo con cocineras tradicionales, son indispensables e insustituibles para la gastronomía de Oaxaca. Su aroma y sabor […]
Atole de poleo con frijol de ayocote, un platillo de salvaguarda de Santiago Juxtlahuaca
La cocina de México es considerada elemento crucial de identidad nacional, debido a su historia, creatividad, diversidad y trascendencia. Precisamente las cocineras de Oaxaca han sido las encargadas de la salvaguarda de la comida tradicional como una de las expresiones más sobresalientes de la cultura. Sobre los ingredientes principales, La milpa en México, de origen […]
Sósima, Irene y Martina, historias de mezcal y cocina en Oaxaca
Los retos de las mujeres en el campo y las cocinas de Oaxaca. Conoce las historias de Sósima Olivera, maestra mezcalera; Irene Martínez, productora de café y Martina Sánchez, cocinera tradicional El papel de las mujeres en el campo y las cocinas es fundamental; difunden y enaltecen el valor de los ingredientes, de sus regiones […]
Gastronomía de Oaxaca: Tamales de frijol ¿Ya los probaste?
En Oaxaca, el tamal de frijol negro se distingue por estar condimentado con hoja de aguacate o hierba santa. En los Valles Centrales se rellena con una pasta de frijol refrito con manteca de cerdo, cebolla, chile pasilla oaxaqueño, hojas de aguacate, ajo y sal. Se envuelve en hoja de maíz o de plátano y […]
El mole: un platillo prehispánico
El mole es uno de los tesoros tradicionales de la cocina mexicana. Tradición en la gastronomía mexicana. El mole es un platillo de los muchos que hay en México, representativos de su cultura. Su origen nos remota a Fray Bernandino de Sahagún, quien en el libro “Historia General de las Cosas de la Nueva España” […]
Abigail Mendoza, una cocinera zapoteca de fama mundial
Originaria de Teotitlán del Valle, Oaxaca, Abigail Mendoza es una de las cocineras tradicionales que está poniendo en alto la comida mexicana, especialmente con moles y atoles. Abigail es la mayor de diez hermanos y aprendió desde niña el oficio de la cocina jugando y acompañando a su madre en sus labores. En su adolescencia, Abigail Mendoza ya […]
Ofrece UABJO charlas virtuales del proyecto Guelaguetza Culinaria
La Escuela de Gastronomía de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), continúa con la realización de su programa Guelaguetza Culinaria, una serie de charlas virtuales con la participación de cocineras y chefs, que comparten conocimientos y experiencias adicionales a la formación académica de la comunidad estudiantil. En un comunicado, se informó que en […]
Alfonsina: la experiencia gastronómica oaxaqueña a disfrutar |Vogue
En Oaxaca nace este concepto gastronómico con un fuerte sazón familiar. ¿Su nombre? Alfonsina, y esto es lo que debes saber sobre su historia. Oaxaca esconde tras el calor de sus fogones una tradición gastronómica difícil de igualar. Junto a las recetas tradicionales creadas en la colonia, conviven los platillos prehispánicos que son sinónimos de respeto e […]
Gana el restaurante oaxaqueño Quince Letras premio especial Liste 2021
El restaurante Las Quince Letras de la ciudad de Oaxaca obtuvo el premio especial artesano y autenticidad de la Liste 2021. “El restaurante de Celia Florián y Fidel Méndez convierte todos estos emblemas de la región en espectaculares: queso a la plancha con lechuga, nopal, cebolla, tomates asadosy saltamontes; cerdo marinado a la parrilla servido […]