Francisco Toledo, el alma activista de Oaxaca
El maestro Francisco Toledo, desarrolló una afición por las cometas. Decoraba los papalotes (como se les dice en México) con esténciles de saltamontes, tortugas y camarones e impresiones de elefantes con monos y esqueletos, un despliegue de la alegría que bullía bajo la superficie de una gran parte de su trabajo y su vida. Pero incluso en […]
Nace en Oaxaca una casa de estudio indígena
En “el lugar frío” o Santa María Tlahuitolpetec, como se nombra a este municipio en su raíz proveniente del Ayuujk jaay, se entregaron los nombramientos al rector y a las autoridades que conformarán la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca (UACO), institución educativa que reconoce a los pueblos y comunidades indígenas como depositarios de sabiduría y […]
Convocan a concurso de fotografía de la Reserva de la Biósfera de Cuicatlán
El Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) presentó fotografías de Cecilia Salcedo y una entrevista sobre su participación en el tercer concurso de Fotografía de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, la cual está por cerrar en unos días. En un comunicado, se detalló que la convocatoria continua abierta hasta el 15 de […]
Edición 40 de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca será inédita
La edición 40 de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca será una experiencia inédita y especial en este año difícil para toda la humanidad. Los organizadores señalaron que el mundo es otro, y que todos debemos de cambiar, aprender a adaptarnos, “intentamos responder cuál es la razón de ser de este festival, por qué, […]
La filigrana mexicana: una historia escrita en hilos de oro y plata
Si la definimos como solo una técnica, acotaríamos su esplendor, porque al referirnos a la filigrana hablamos de un arte milenario que se ha desarrollado de la mano de la rica historia de la humanidad. La filigrana es una de las técnicas orfebres que hilaron –literalmente– a diversas culturas alrededor del mundo, una expresión cultural que, respetando […]
Conoce la historia de Jorge Martínez, el fotógrafo que retrató las Danzas de Oaxaca
Reunir 200 fotografías para el álbum conmemorativo Soy Guelaguetza llevó a Jorge Omar Martínez a conocer “pueblos y danzas que no tenía idea que existían en Oaxaca”. El fotógrafo logró retratar los bailes de cada sitio con sus trajes típicos, algunos con más de 80 años de historia, mismos que atesoran y sólo usan en ocasiones especiales. Durante el recorrido que hizo, […]
Arqueología Mexicana: Restos de un Códice Mántico en San Bartolo Yautepec
Los restos de un manuscrito adivinatorio pintado en estilo indígena dan voz a las antiguas comunidades de zapotecos, mixes y chontales en la sierra sureste de Oaxaca y amplían nuestro conocimiento sobre las prácticas de escritura y adivinación en la antigua Mesoamérica. El hallazgo Es inusual, después de cuatro siglos, encontrar manuscritos pintados en la […]
Inicia convocatoria CurArte es Guelaguetza en Oaxaca
El Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), emitió la convocatoria CurArte es Guelaguetza, que contempla la entrega de 180 estímulos económicos por un monto para proyectos individuales por 8 mil pesos y colectivos 12 mil pesos. En un comunicado, se detalló que el objetivo de […]
Ofrece Fundación Alfredo Harp Helú diplomados en línea
El programa Seguimos Leyendo Programa de la Fundación Alfredo Harp Helú en coordinación con La Salle Oaxaca invitaron a padres de familia de dicho colegio y a lectores voluntarios a formar parte de los diplomados que se están ofreciendo para fortalecer la lectura. Los diplomados iniciarán el próximo 25 y 26 de septiembre. Los temas […]
Inaugurarán de manera virtual la exposición Oaxaca inspira la filatelia
La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca informó que el Museo de la Filatelia inaugurará de manera virtual una exposición de obras de artistas oaxaqueños. La exposición se titula Oaxaca inspira la filatelia y se inaugurará el próximo 31 de agosto a las 12 del día. En la exposición participarán las obras de 60 artistas y […]