¿De dónde proviene el nombre de Oaxaca de Juárez?
Oaxaca de Juárez es un estado ubicado en el Sur de México, cuenta con más de 500 municipios, alberga a decenas de etnias indígenas y paradójicamente es uno de los estados que luchan en contra de la pobreza de su población desde hace siglos, pero… ¿de dónde surgió su nombre? Raíces indígenas El nombre de Oaxaca proviene del término náhuatl Huāxyacac […]
Expone SRE “Tratos, relatos y retratos del Istmo de Tehuantepec”
La Secretaría de Relaciones Exteriores a través la Dirección Ejecutiva de Diplomacia Cultural, el Gobierno del Estado de Oaxaca y Transitante.org han desarrollado la exposición virtual Istmo de Tehuantepec: tratos, relatos y retratos, en coordinación con las Embajadas de México en Singapur, Filipinas, Indonesia, Malasia, Tailandia y Vietnam, con el fin de promover las relaciones […]
Entregarán Premios CaSa de creación literaria en una ceremonia virtual
El Centro de las Artes San Agustín entregará los premios FAHHO-CaSa Emiliano Cruz en una ceremonia virtual, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. La ceremonia de premiación será este domingo 21 de febrero a las 12 del día. El evento será transmitido vía facebook en la cuenta oficial del Centro de […]
Realiza Seculta Jornada de Lenguas Maternas: Oaxaca frente a los retos de 2021
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna 2021, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) lleva a cabo la Jornada de Lenguas Maternas: Oaxaca frente a los retos de 2021 con diversas actividades que serán transmitidas a través de su página de Facebook: https://www.facebook.com/seculta. Oaxaca.- Durante esta jornada que […]
Realizará Seculta conversatorio sobre el arte popular de Oaxaca
Como parte de la estrecha colaboración entre la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y el Gobierno de Nuevo León, a través de los Museos de Historia Mexicana y del Noreste (MUNE), y del Palacio del Gobierno del Estado de Nuevo León, se llevará a cabo el conversatorio entre artesanos oaxaqueños «El […]
Realizarán paneles virtuales por el Día mundial de la radio en Oaxaca
La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) a través de la Hemeroteca Pública de Oaxaca Néstor Sánchez, realizarán tres paneles virtuales para celebrar El Día Mundial de la Radio. En un comunicado, se detalló que los paneles se transmitirán el viernes 12 de febrero por Facebook live en: https://www.facebook.com/HemerotecaNestorSanchez. El Día Mundial […]
Oaxaca: Las Grecas de Mitla
Mitla es famosa por su zona arqueológica. No obstante, este poblado localizado en el Valle de Tlacolula, es también uno de los pocos lugares donde los hombres trabajan el telar de cintura, y el único donde lo hacen estando de pie. Foto: Abisai Navarro. “Plasmamos en nuestras telas las grecas de la zona arqueológica de […]
Invita Seculta a taller sobre cine de oro mexicano
La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), invitó a los oaxaqueños a participar en el taller «Cuando sale la luna: recordando el México de ayer”, el cual se llevará a cabo del 15 al 24 de febrero durante los días lunes, martes y miércoles, en un horario de 18:00 a 20:00 horas. […]
Lenguas indígenas de Oaxaca, vivas en Tres culturas, tres raíces
Juchitán, Oax., Voces de la poeta mixteca Celerina Patricia Sánchez, del trovador zapoteca Feliciano Carrasco y del cantautor mixe Amilkar Jiménez dan muestra de que las lenguas indígenas de Oaxaca se mantienen vivas por medio de una producción discográfica llamada Tres culturas, tres raíces, producida por la Fundación Cultural Abraham Toledo. Unir las tres voces significa […]
El pozahuanco tradicional de Villa de Tututepec, Oaxaca
El maestro artesano Luis Adán Martínez Lorenzo, originario de San Pedro Tututepec (Villa de Tututepec), nos platicó sobre la investigación y rescate del pozahuanco tradicional de la comunidad, pieza que había quedado casi extinta por las reformas municipales de años atrás. Refiere, que la herencia textil viene de su padre, quien se dedicaba a bordar […]